
martes, 12 de mayo de 2009
La primera manifestación de la cruzada

domingo, 10 de mayo de 2009
jueves, 7 de mayo de 2009
¿Y los otros 5 kilos?
Discutamos la Guerra contra las Drogas
hoy el principal problema de las drogas no es uno de salud (si es que alguna vez lo fue), sino uno de violencia. La violencia del narcotráfico es, fundamentalmente, resultado de la combinación PROHIBICIÓN + RENTABILIDAD. Quienes participan en el negocio de las drogas no pueden acudir a los tribunales a dirimir sus conflictos, por lo que se valen de las armas.
Según una noticia reciente, el narco más importante de México “El Chapo” Guzmán, fue declarado por Forbes como uno de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna que supera los $1000 millones. ¿Cómo acuñó esa fortuna? Con un negocio muy rentable. Mientras en Colombia un kilo de cocaína al mayoreo cuesta menos de $1000, en EE.UU. el mismo kilo llega a costar hasta $25.000, y ya vendido al menudeo genera utilidades por $139.000. Esta alta rentabilidad del negocio está asegurada por tres factores: a) La Guerra contra las drogas (GcD) que mantiene los precios altos. b) La incesante demanda en los países consumidores. c) La creciente masa de jóvenes dispuestos a integrarse al negocio en los países productores, ahogados por la miseria y desigualdad. Mientras estos factores permanezcan inalterados la violencia estatal (legal) sólo aumentará la violencia ilegal, ya que la rentabilidad del negocio reproduce el ciclo.
El otro subproducto (fin latente) de la GcD es la corrupción. Para evadir la prohibición a los narcotraficantes les basta con sobornar al funcionario o político indicado. Así quedo demostrado en México el año pasado, cuando fue detenido el ex Zar antidrogas por recibir un pago mensual del Cartel del Pacífico por $450.000. Este funcionario fue el encargado de la GcD en México durante 20 meses, desde el inicio de la administración de Felipe Calderón. Es evidente que estas exorbitantes cantidades de dinero son muy difíciles de combatir, sobre todo en un país pobre como el nuestro.
Veamos entonces con algunos números la situación de la GcD en México desde la llegada de Calderón: a) Más de 30.000 policías y soldados se han desplegado por 7 estados. b) Desde el 2008 a hoy han muerto por la GcD 7000 personas. c) El precio de la cocaína se incrementó un 90% en nueve meses. La relación es clara, a mayor violencia del Estado se sigue mayor violencia del narcotráfico y mayor rentabilidad del negocio.
lunes, 4 de mayo de 2009
Ollas de presión!!!

Reefer Madness



martes, 28 de abril de 2009
¿Miedo ante la gripe porcina?
"REPORTAJE: Alerta sanitaria
El fantasma de la 'gripe española'
La pandemia acabó en 1918 con cuatro veces más muertos que la Gran Guerra
- Para El País de España, la manifestación de la OMS significa: La OMS insta a los países a "prepararse para una pandemia" y cree que sería "leve" . Es decir, como no les va a afectar a ellos por tener la capacidad de enfrentarla, entonces es leve.
- Por su parte para The Guardian la misma información significa: "Health chiefs say plans to fight swine flu pandemic needed now, especially in developing world"
Calderón no deja de sorprender
sábado, 18 de abril de 2009
El problema
"El problema es que la gente con buenas intenciones no tiene la capacidad operativa de llevarlas a cabo, y la gente que tiene la capacidad operativa, no tiene buenas intenciones."